organizaciones políticas de izquierda

La apropiación del maoísmo en México: los años germinales de la Organización Revolucionaria Compañero (1972-1974)

J. Rodrigo Moreno Elizondo

Resumen

Este artículo analiza a los primeros años de la organización política clandestina Compañero, una de las colectividades surgidas de la disolución de la Liga Comunista Espartaco (LCE). Compañero sintetizó la experiencia de reconfiguración de la izquierda local, las consecuencias del movimiento estudiantil-popular de 1968 y la agudización de la represión por parte del Estado. En ese sentido, brinda un panorama del proceso de desarrollo sociopolítico de su periodo germinal en función del proceso de articulación material, de construcción sociopolítica y teorización bajo un horizonte estratégico, centrando la mirada en el periodo de 1972 y 1974. El caso fue una experiencia particular ligada fundamentalmente a la articulación sociopolítica en la apropiación del maoísmo en México y América Latina.

Palabras clave: maoísmo, organizaciones políticas de izquierda, México, articulación sociopolítica.

 

Abstract

This article analyses the first years of the clandestine political organization Compañero, one of the collectivities that emerged from the dissolution of the Spartacus Communist League (LCE, by its Spanish acronym). Compañero synthetized the experience of the local left wing parties, the consequences of the student-popular movement of 1968 and the sharpening of repression coming from the State. In this sense, this article gives a glimpse of the process of sociopolitical development in its germinal period in terms of the process of material articulation, sociopolitical building a theorization under a strategic horizon, centering the view between 1972 and 1974. The analyzed case was a particular experience linked to sociopolitical articulation on the appropriation of Maoism in México and Latin America.

Keywords: Maoism, left-wing political organizations, Mexico, sociopolitical articulation.

 

Suscribirse a RSS - organizaciones políticas de izquierda