Sergio Hernández Galindo
Resumen
Las décadas de 1940 y 1950 significaron un periodo de profundas transformaciones para México: una integración a la nueva configuración mundial que trajo la Segunda Guerra Mundial y el posterior dominio de la hegemonía estadounidense. Por otro lado, la modernización e industrialización del país. Ambos procesos generaron la consolidación de un régimen autoritario y corrupto pero también una secularización de los valores que los sectores urbanos marginados crearon sobre todo en la Ciudad de México.
Palabras clave: Globalización, modernización, corrupción, norteamericanización, cultura popular.
Abstract
The 1940s and 1950s meant a period of profound transformations to Mexico: a new integration into the new world that brought World War II and the consequent dominance of American hegemony. On the other hand the modernization and industrialization of the country. Both processes generated the consolidation of an authoritarian and corrupt regime but also a secularization of the values that emerged from the marginal sectors of society especially in Mexico City.
Keywords: Globalization, modernization, corruption, americanization, popular culture.